Noticias

El nuevo escenario “Cerca, rápido y seguro”

El nuevo escenario “Cerca, rápido y seguro”

En este nuevo escenario, esta es la premisa que rige el comportamiento de los consumidores: “Cerca, rápido y seguro”, concepto que se ha transformado durante la cuarentena, el cual fue presentado por William Ortiz, Gerente Comercial de Coéxito en un webinar comercial.

Por: Zornosa Comunicaciones

Fecha de publicación:

Han pasado más de 3 meses, desde que empezó esta etapa de cuarentena, teletrabajo, desaceleración económica, cero desplazamientos regionales y nuevos protocolos para relacionarnos; lo cual nos ha dejado enseñanzas y aspectos a considerar.

Para algunos, mantener al mínimo su operación y proteger a su personal ha sido su objetivo más importante; otros han sido osados y han determinado que estamos viviendo el momento oportuno para fortalecer su presencia y relacionamiento. Son diferentes estrategias. ¡Todo es válido!

Dichos como: “Al son que me toquen bailo”, “Es lo que hay”, “Si la vida te da limones, has limonada” se han vuelto muy comunes en el mundo empresarial para salir adelante. Estamos viviendo muchos retos y la forma en la que estábamos acostumbrados a ejecutar actividades de relaciones públicas y marketing cambiaron.

En este nuevo escenario, esta es la premisa que rige el comportamiento de los consumidores: “Cerca, rápido y seguro”, concepto que se ha transformado durante la cuarentena, el cual fue presentado por William Ortiz, Gerente Comercial de Coéxito en un webinar comercial.

“Cerca” no solo es la distancia. “Cerca” es que los clientes sientan a su lado a la marca. Es aquí donde las Relaciones Públicas cumplen un papel esencial. La Asociación Americana de agencias de publicidad publicó recientemente un estudio del comportamiento del consumidor durante la pandemia, en la que se indicó que el 56% de los consumidores quieren saber que están haciendo las marcas por ellos y por la comunidad, y un 40 % quieren saber cómo las empresas están respondiendo al reto del COVID 19.

Los temas editoriales actuales, para que el consumidor sienta cercano a la marca son: Consejos y cuidados del producto, medidas de seguridad alrededor de la situación, webinars sobre servicios de las marcas, además de temas relacionados con el medio ambiente. Se trata de acompañar y educar, siendo creativos, y desarrollando estrategias que mezclen el mundo virtual y físico, con Relaciones Públicas híbridas.

Pero no solo la comunicación de la marca debe ir hacia el producto y servicio. Los consumidores están en sus casas. De una manera no invasiva, la comunicación se debe centrar también en acompañarlos proponiendo actividades que puedan hacer desde su hogar. Listas de películas, los libros más leídos, las apps más utilizadas, los juegos familiares más prácticos, lecturas en internet, opciones de entretenimiento digitales para los niños, son ejemplos de acciones concretas que las marcas están realizando.

Sin duda, cuando empiece a normalizarse el mercado, la pregunta será ¿A quienes recordarán los consumidores? ¿A las marcas y empresas que se han ido por un tiempo, o a las que han estado allí haciéndoles sentir cercanía y seguridad?

Contacto