La gestión ambiental de estos electrodomésticos, se realiza a través de dos modalidades que el programa ofrece: Comunicándose a la línea de atención al cliente 3174050510 o ingresando a la página web www.redverde.co, donde el consumidor podrá obtener información para conocer los puntos de entrega en las diferentes zonas de la ciudad y/o solicitar la recolección de su aparato a domicilio.
Finalmente, los electrodomésticos son entregados en las instalaciones de empresas aliadas a RED VERDE, las cuales cuentan con licencia ambiental y son especializadas en el manejo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Allí se separan los diferentes materiales para dirigirlos a los procesos de aprovechamiento, tratamiento y/o disposición final.
Red Verde opera hace dos años y medio en Bogotá. En Medellín y Pereira fue lanzado en diciembre de 2016 y como parte de su evolución y crecimiento, iniciará la operación en la ciudad de Barranquilla con el interés de seguir invitando a los consumidores a participar activamente en el programa entregando sus electrodomésticos para su correcto reciclaje.
“Durante estos 2 años y medio de operación, hemos ofrecido una nueva alternativa para realizar la correcta gestión de las neveras cuando son desechadas por los consumidores. La respuesta ha sido positiva, sin embargo, necesitamos de un mayor compromiso de los usuarios, distribuidores y comercializadores, autoridades ambientales y entidades territoriales para la difusión y promoción de este programa. Para el 2017 hemos ampliado nuestra oferta de gestión ambiental para lavadoras, aires acondicionados y hornos microondas” comentó Andrés Santana, Director Ejecutivo del Programa Red Verde.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), en representación de los intereses de sus afiliados ha venido apoyando la operación de los cinco programas posconsumos más representativos del país para las diversas corrientes de residuos de los sectores productivos.
Gracias al desarrollo de actividades conjuntas y a la aceptación por parte de los consumidores para la gestión de los residuos posconsumo, se crea la alianza “Grupo Retorna” conformada por las Corporaciones: Red Verde, Cierra el Ciclo, EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Rueda Verde, y próximamente Recoenergy, las cuales gestionan residuos de electrodomésticos, plaguicidas de uso doméstico, computadores y periféricos, pilas, y llantas respectivamente.
Próximamente el “Grupo Retorna” apoyará el desarrollo de jornadas de retiro de residuos especiales en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina llamada “Retorna San Andrés”. El objetivo es promover una acción conjunta entre el sector público, privado y los ciudadanos para gestionar de manera diferenciada y adecuada los diversos residuos generados en el Archipiélago, contribuyendo así a la preservación de la reserva de la biosfera “Sea Flower”.